El director Gabriel Olivares lleva estos días al Teatro Lara de Madrid, ‘Cádiz’, una obra sobre la amistad y las sorpresas inesperadas de la vida. Está protagonizada por Fran Nortes, al que podemos ver en la serie La Que Se Avecina; Bart Santana y Nacho López. Narra la historia de tres amigos que, desde que se fueron juntos de viaje a Cádiz, no han vuelto a tener la misma relación. La razón: una mujer se ha interpuesto en sus vidas, concretamente la de la ex de uno de ellos en la de uno de los protagonistas.
Archivo de la categoría: Teatro
‘La Gran Ofensa’ nos cuenta y nos hace ver si existen límites en el humor y si hay que llevar a juicio a unos comediantes por hacer humor y ofender a un colectivo en concreto con el objetivo de averiguar, si realmente existen estos límites o si estos son los mismos para los demás. Sólo empezar ya se avisa en forma de pequeño monólogo que si hay alguien que cree que le puede llegar a ofender por el tono que tendrán para hacer el humor, que se levante y se vaya, ya haciendo una gran entrada a la obra y que surjan esas ganas de saber de qué se hablará y cómo lo tratarán.
La Gran Ofensa se puede encontrar actualmente en la Sala Barts de Barcelona desde el 28 de diciembre hasta el 17 de enero de 2021, pero su primer estreno fue el 6 de julio del 2019 en la Mostra Internacional de Teatro Cómico e Festivo de Cangas, Galicia. A modo resumen, se nos presenta a Sergio y Bernat, dos cómicos no muy conocidos que les surge la oportunidad de presentar un monólogo en Late Motiv, un programa late night presentado por Buenafuente. Una vez hecho el monólogo y ya cuando ellos creían que iban a triunfar en el mundo de la comedia, Mateu, otro protagonista de la obra los demanda por uno de los chistes del monólogo y por haber cruzado según él, los límites del humor. Los dos comediantes son tutelados por María Pilar, una abogada amiga de la madre de Bernat, que lleva detrás bastantes problemas personales y que carece de profesionalidad. Ella intentará ayudarles para que no acaben en la cárcel y no sean culpables frente a la opinión pública.
Una vez una persona que actúa en teatro me dijo que todos aquellos que nos dedicamos al teatro o a la actuación -incluyo yo a la parte técnica- somos un poco más sensibles, más emocionales que los demás. Nos afectan más las cosas.
En ‘Incendios, más allá del teatro’, este documental en forma de cortometraje dirigido por Álex García y producido por su productora ‘El Loco Produce’, he podido identificar de nuevo ese mensaje de que la gente del teatro es más sentimental, en mi opinión. Este corto se ha grabado durante las representaciones en el Teatro Principal de Valencia de la obra ‘Incendios’ creada por el autor Wajdi Mouawad y dirigida por Mario Gas.
Campamento Cristiano La Brújula. Una monja recién llegada al campamento, Bernarda (Mar Abascal), quiere formar la coreografía de su canción ‘Viviremos firmes en la fe’. Para esto contará con la ayuda de la Hermana Milagros (Erika Bleda), que le aconseja que para conseguir que las niñas del campamento se entretengan de verdad, la coreografía y la música deben de ser más modernos.
Las niñas más problemáticas del campamento son Susana Romero y María Casado que se escapan del campamento y cuando Susana (Angy Fernández) regresa borracha despertando a una de las Hermanas, estas las castigan. A todo esto, María (Nerea Rodríguez) empieza a recibir por las noches ‘La Llamada’ de un hombre que le canta por Whitney Houston, que personifica a Dios (Richard Collins-Moore, ‘Dios’ también en la película), pero ella no entiende del todo como acercarse a él y necesitará de la ayuda de Sor Bernarda para hacerlo.