Hacía mucho tiempo que ya había visto la primera parte de «Cómo entrenar a tu dragón» aunque no ha sido hasta hace poco que la comenté.
Me he puesto al día viendo la secuela «Cómo entrenar a tu dragón 2» que sigue estando dirigida por Dean DeBlois y producida por DreamWorks Animation. En esta cinta ya han pasado 5 años desde que nuestro protagonista Hipo, siendo aun joven, comenzó a modificar el carácter de los vikingos hacia los dragones que tenían en Isla Mema, lugar en que conviven todos. Ahora, todo ha cambiado. Dragones y vikingos disfrutan de una vida sin maldad, y realizan carreras de dragones para la diversión de ambos. En uno de los viajes de Hipo por los cielos junto a su Furia Nocturna, descubre unas cuevas lejanas con trozos de hielo gigantes donde alguien mantiene escondidos y a salvo a dragones salvajes. Es un paraíso.
El guardián de estos dragones resulta ser una incógnita, pero una gran sorpresa para Hipo. Digamos que completa una parte esencial y emocional del protagonista, convirtiéndose en un apoyo más. Junto a este guardián de los dragones y el pueblo de Isla Mema deciden proteger a los dragones de los tramperos que van tras ellos para cazarlos.
Esta película se adentra más que la primera en un tono dramático, pero también tiene su punto fuerte con la comedia, con bastantes cosas graciosas durante la historia. El guión me ha parecido mucho mejor que la anterior, más completo, más…sensitivo.
El mensaje que querían dar con este filme de que no hace falta atacar a los animales para defenderse, sino al contrario, que pueden convivir e incluso ser amigos a mi me ha llegado a emocionar. Sí, es ficción. Y qué. Es maravilloso ver ese mundo como lo han pintado visualmente, la isla, las casas, la gente, los dragones, e incluso cada personaje que aparece es único en su forma de ser.
La parte negativa que no me ha gustado, que hayan eliminado a un personaje. Pero claro, forma parte también del proceso de narración para que el protagonista crezca personalmente y emocionalmente.
Y para nada es una película para niños, o sea, no únicamente. Los niños quizá hasta no entiendan los mensajes, pero un joven o un adulto, sí. Si te gusta la ciencia ficción, aunque sea animada, te aconsejo ver esta trilogía de dragones. De verdad que te va a acabar gustando.
Calificación: 9 / 10
Ana García