Si bien me gusta el cine, últimamente había abandonado películas románticas de este tipo dirigida a jóvenes, adolescentes o incluso adultos.
De más está decir que no he visto todavía las de ’50 sombras de Grey’ y no sé si me apetece hacerlo, al menos no por gusto. Pero viendo varias opiniones de otros medios me decidí a hacerlo.
Quise darle la oportunidad, creo que más que nada por ser una película de cine español. Está historia es una adaptación de la novela de Ariana Godoy.
Un comienzo en donde una chica, Raquel, lleva acosando toda la vida a un chico, Ares. Y tras un primer encuentro entre ambos casi ‘de casualidad’, comienzan a tener una relación. Y no sabría como definir su relación. Es como un ‘te odio y te deseo’ al mismo tiempo.
Provocaciones sexuales y verbales seguidas de escenas de sexo y alguna que otra más adelante más dialogada.
Un chico de apariencia dura por fuera, que tiene un trauma y por eso se comporta de cierta forma con las chicas, también con Raquel. Pero ella es la única que consigue deshacer su forma habitual de actuar para enfrentar lo que siente por ella.
Es una película con clichés, es típico esto de ser de una manera por fuera por un trauma interno, familiar en este caso. Es predecible, pero si te gustan este tipo de películas, o incluso si tienes la capacidad de meterte un poco en la piel de los protagonistas y dejarte llevar, al final te entretienes y la disfrutas.
Es notoria la química que han conseguido tener los actores principales y llevarla a la pantalla, tanto es las escenas de sexo como en el resto. Importante decir que han explicado en varias entrevistas que tuvieron un coach para las escenas de sexo y que quizá, también gracias a eso, la química y la confianza sea mayor. También se nota la química entre los demás personajes, Artemis y Apolo, los hermanos de Ares, Yoshi el amigo de Raquel y Claudia, empleada de la casa de los 3 hermanos.
Para llevar mucho tiempo sin ver una película de este tipo, y pensando que no me iba a gustar, lo ha hecho. He conseguido dejarme llevar. Pero reconozco que en mi opinión, le falta quizás más escenas comunes que podrían haber adoptado de la novela.
6,5 / 10
Ana García