| MADRID |
A veces queremos ser quienes no somos.
Todos, en mayor o menor medida, alguna vez hemos tratado de ponernos una máscara para querer agradar a quienes nos rodean, y hemos tratado de pensar, sentir y comportarnos de la manera en que los demás creen que debemos hacerlo.
Por ello… reflexionemos, pues nosotros decidimos, ¿qué nos importa más?, ¿quedar bien o ser felices?
Mostrando su cuerpo completamente desnudo sobre el escenario, vulnerable, jugando como un niño. Así comienza esta obra de Santi Senso, en su versión más intima, para trasmitir como la felicidad y bienestar es imposible de sentir si uno no vive desde su verdadero “yo”.
Orientado a menudo por lo que creía que debía ser y no por lo que en realidad era, en Casta, peste y eternidad nos cuenta como fue forjando su carácter, condicionado por su pasado, la genética, las tradiciones, modas, costumbres por la vida, por la sociedad… y sobre todo por los juicios de la gente, que inevitablemente tanto afectan. Haciendo partícipe a su público durante todo el acto e interactuando con él en un teatro de improvisación, invita libremente a la reflexión personal, en un análisis íntimo, pues somos únicos e irrepetibles y cómo todos heredamos y aprendemos cosas buenas y malas… ¿a ti, qué legado te gustaría dejar?
LUGAR: TEATROS LUCHANA (C/ Luchana 38, Madrid).
RESERVA DE ENTRADAS: http://teatrosluchana.es/cartelera/casta-peste-y-eternidad/
Tania Doñoro