No suelo escribir sobre películas de acción del género de superhéroes porque normalmente soy reacia a verlas, pero el «Joker» especialmente quería ver el resultado. No se trata de una película de ciencia ficción, sino que es un drama que cuenta la historia de Arthur Fleck, un hombre que vive con su madre, con la única motivación en la vida de querer hacer reír a los demás. Con una sonrisa manipulada y una carcajada inesperada que se convierte en un síntoma de un trastorno mental, este personaje se va transformando, o más bien, se va dando cuenta de una serie de hechos acaecidos durante su vida que solo han conseguido que él se haya convertido en una persona negativa, y consecuentemente, como se verá en pantalla, en un cómico totalmente desequilibrado y desaprensivo.
El director de «Joker» es Todd Phillips que ha dirigido en años anteriores títulos como «Resacón en las Vegas» o «Starsky & Hutch: La película», películas que nada tienen que ver con su última cinta en cuanto al género y la forma de tratarla. Algo que me sorprende para bien.
El actor Joaquin Phoenix es una bestia. Aunque iba con prejuicios a verla pensando que no me iba a gustar su actuación porque aún tenía en mente la de Heath Ledger que fue grandiosa en «El caballero oscuro», pero esta nueva cinta dramática, al contar la historia que precede a la aparición de este personaje carismático llamado Joker, ha logrado gustar mucho al público y a los críticos de cine en casi todas partes. He leído también que Phoenix y Robert de Niro más allá de grabar y hablar para rodar las escenas, no hablaron más en el set porque no se llevaban muy bien. No opino al respecto porque no conozco como es ninguno, pero eso me parece que ha hecho incluso un favor a la película, ya que dramatiza más las escenas entre ambos, sobre todo la última que tienen ambos. Igual que en una película romántica algunos actores transmiten que fuera de cámara son amigos etc, en el caso contrario también se puede transmitir, en mi opinión.
Sigo teniendo en la cima la interpretación de Ledger, pero esta de Joaquin Phoenix ha estado de puta madre y eso no se puede negar. Si tuviera que sacarle algo negativo….y esto lo digo solo porque a mí no me gustan esas escenas (pero no quiero decir que no estén bien, claro), menos muertes sangrientas.
Nota: 10/10
Ana García