«Litus» es una película del cine español dirigida por Dani de la Orden -basada en una obra teatral escrita por Marta Buchaca– que fue estrenada en los cines en septiembre del 2019.
La historia trata sobre un grupo de amigos convocados por uno de ellos, Toni (Quim Gutiérrez), que se tienen que reunir meses después de la muerte de otro amigo que todos saben que se suicidó. Toni, es el hermano de Litus, y este le dejó unas cartas a sus amigos y a él para despedirse y este es el motivo de la reunión. Con los nervios a flor de piel por el dolor que causa una pérdida y las consecuencias de sus actos personales en su vida diaria, Pablo (Álex García), Marcos (Adrián Lastra), Pepe (Miquel Fernández), Laia (Belén Cuesta) y Su (Marta Nieto) tendrán que ser capaces de recibir y asimilar las palabras de su amigo Litus.
Con ese pequeño resumen de la película y sin dejar spoilers, la trama completa consigue sorprender y, sobre todo, emocionar al espectador. Aunque el detonante de la historia es el suicidio de Litus, el mensaje que deja es cómo superamos el duelo por la perdida de un ser querido y cómo idealizamos, sin ser conscientes, la personalidad de alguien que ya no está, justamente por eso. Cada personaje es importante en la historia, no solo en relación con Litus, sino también entre ellos.
La historia y el guión están muy bien desarrollados. Si lo que buscaban era sorprender y emocionar, lo consiguen. Según va avanzando la película te vas adentrando más y te identificas con lo que va contando cada personaje. La actuación, sin duda, es un gran trabajo por parte de todos los actores y actrices, destacando bajo mi punto de vista y por la emoción que me han transmitido, a Quim Gutiérrez, Álex García y Belén Cuesta. Pero los 6 han realizado con creces sus labores y han superado mis expectativas, que eran otras con leer la sinopsis.
Nota: 8/10
Ana García