Todos podemos volar
9 de julio, fecha patria en Argentina. He notado que fue una costumbre que en el día de la Independencia, los teatros porteños hagan una conmemoración en las funciones de sus respectivas obras. Fue un día ideal para ir al teatro ya que la mayoría de ellos han estado repletos de gente, y a este servidor le tocó ir a ver el regreso de Peter Pan, el musical, donde tuve el placer de ver a la cantante Patricia Sosa que interpretó el himno nacional argentino, para darle un gran comienzo a esa tarde mágica.
Un niño que se niega a crecer, que puede volar y que vive con un hada y su banda de Niños Perdidos en la fantástica Tierra de Nunca Jamás, poblada por indios, sirenas y piratas, comandados por el malvado Capitán Garfio.
El encuentro de Peter Pan con Wendy, en una de sus visitas al mundo real, pone en jaque sus creencias. Luego de compartir con ella y sus hermanos una temporada plena de aventuras y emociones en el mágico mundo del Nunca Jamás, los niños deciden volver a su casa en Londres.
Esta despedida transformará para siempre a todos los personajes, quienes, como el espectador, deberán elegir cuál de los dos mundos eligen. Una extraordinaria saga que nos hará reflexionar sobre ese niño que todos hemos sido alguna vez y la posibilidad que aún tenemos de recuperarlo dentro de nuestro corazón.
Sobre la historia poco se puede decir porque no difiere del cuento que ya todos conocemos sobre el niño de Nunca Jamás, y para los que aún no lo conocen es un buen momento para descubrirlo. Peter Pan (Fernando Dente) es un eterno niño que vive grandes aventuras y en esta ocasión se encuentra con Wendy (Natalie Pérez), una jovencita a la que Peter suele visitar a escondidas para escuchar los cuentos que ella le relata a sus hermanos. El día que Wendy descubre a Peter Pan, este le invita a volar para conocer la tierra de Nunca Jamás, donde vivirán una gran aventura tan mágica como peligrosa. Esta puesta teatral conserva totalmente la esencia de este bello cuento, estando acompañado de excelentes números musicales y una gran producción que no tiene nada que envidiarle a las producciones de Broadway.
Cabe destacar que Peter Pan se ha estrenado este mes con el objetivo de aprovechar el tirón que provocan las vacaciones escolares de invierno para llevar a los niños a ver espectáculos infantiles como es de costumbre en estas fechas. Esta obra que se exhibirá casi todos los días durante este periodo, es una opción ideal para llevar a los niños al teatro, pero tampoco quiere decir que este sea un entretenimiento solamente infantil, sino que es apto para el disfrute de personas de todas las edades incluidos jóvenes de 23 años como quien les escribe. Este no es un dato menor, puesto que un espectáculo logre captar la atención de públicos de todas las edades es un mérito de la producción que está brindando un espectáculo de calidad hecho para todos, aunque sean los infantes el principal foco de atención.
En cuanto al reparto, por alguna razón han pensado que sea Fernando Dente el encargado de personificar a Peter Pan, y ha sido una excelente elección ya que es un actor con una amplia experiencia en el teatro musical, ademas del talento que tiene para ello.
Su personaje es carismático, divertido y creíble, es todo lo necesario para un personaje con semejante peso en la historia. Lo mismo se puede decir de Natalie Pérez, quien hace de Wendy. Ella es la que le da sentido a este cuento siendo la contraparte de Peter y que ha interpretado muy bien su papel, sobre todo en lo musical. Además de este excelente dúo, la obra cuenta con demás artistas conocidos y no menos talentosos, Ángela Torres personifica a la hija del jefe indio Tigrilla y aunque su personaje es secundario logra captar la atención en sus momentos, además la pequeña artista ya cuenta con una base de fans que fueron a verla. Gabriel Goyti se encarga de hacer del capitán Garfio, que aunque en lo vocal no llega a deslumbrar, realiza un correcto trabajo y se destaca más en lo actoral, brindando junto a Nazareno Mottola los momentos más cómicos de la obra. Peter Pan cuenta también con una decena de talentosos artistas que forman parte de este gran espectáculo y que es necesario agradecerles a todos por el resultado.
La producción de Peter Pan es increíble, los cambios de escenografía son constantes y los efectos especiales son el plato fuerte de esta puesta en escena. El teatro donde se exhibe es el Gran Rex, un espacio que generalmente se utiliza para recitales debido a la capacidad que tiene para el acceso del público y su estructura. Así se ha podido brindar un espectáculo de por sí grande y que por suerte, se puede disfrutar desde todas las ubicaciones del teatro, aunque siempre será preferible estar lo más cerca posible. Esto dependerá de la economía de cada uno, más si se piensa ir en familia.
Al ser una obra de género musical, gran parte de la historia se cuenta a través de sus canciones y es lo que mejor se ha hecho para el disfrute de esta obra, además de mantener un buen equilibrio entre lo que es texto y música. Para los que ya vieron esta puesta en su versión de hace años, las canciones son las mismas aunque algunas han cambiado en cuanto al estilo musical, como por ejemplo la parte de los niños perdidos, que ha pasado de la cumbia al rock. Desde mi parte espero que la producción llegue a sacar un disco con la música de la obra porque ya estoy pensando en comprarlo al igual que muchos seguramente lo van a querer hacer después de verla.
En fin, no puedo decir más que Peter Pan es una obra mágica, como lo es la historia que le precede y que logra captar la atención de grandes y chicos. Es una de las mejores opciones para ir a ver en estas vacaciones de invierno e ideal para ir a ver con la familia. Es una gran producción con un excelente trabajo técnico y artístico, y que en fin, nos hace creer en la ilusión de que todos podemos volar.
Calificación: 10/10
Ficha técnica:
PETER PAN, basado en el cuento de James Mathew Barrie
Adaptación teatral: Marisé Monteiro
Música: Patricia Sosa, Oscar Mediavilla, Daniel Vilá y Federico Vilas
Protagonistas
Fernando Dente como Peter Pan
Natalie Pérez como Wendy
Ángela Torres como Tigrilla
Nazareno Mottola como Smee
Gabriel Goity como Capitán Garfio
Ensamble (por orden alfabético): Luján Blaksley, Ignacio De Santis, Máximo Espíndola, Daiana Fernández, Federico Fedele, Gonzalo Gerber, Tomás Middleton, Tomás Martínez, Pedro Maurizi, Meme Mateo, Milagros Michael, Maximiliano Morales Bravo, Tomás Mordlowicz, Juan José Marco, Joaquín Ochoa, Elizabeth Restrepo, Maia Roldán, Rodrigo Vallejos y Florencia Viterbo
Diseño de Coreografía: Gustavo Carrizo
Diseño de escenografía: Jorge Ferrari
Diseño de luces: Gaspar Potocnik
Diseño de videos: Maxi Vecco
Diseño de vuelos: Diego Weinschelbaum
Diseño de vestuario: Gabriela Pietranera
Dirección vocal: Katie Viqueira
Producción Musical: Oscar Mediavilla
Dirección de Actores: Daniel Casablanca
Dirección: Ariel Del Mastro
Daniel Álvarez