• Inicio
  • Quiénes somos
    • Sobre mí
  • Relatos
  • Servicios
  • Actualidad
  • España
    • Entrevistas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Televisión
  • Críticas de cine
  • Contacto

Crítica: West Side Story

Publicada en 14/10/2018 de Ana_Garcia Publicado en: Actualidad, España, Inicio, Teatro .

El estreno del musical West Side Story producido por SOM PRODUCE, tuvo lugar el pasado día 3 de octubre en el Teatro Calderón de Madrid, tras cuatro meses de audiciones en las que han participado más de 2000 candidatos.

El libreto de Arthur Laurents en West Side Story, traslada la historia de Romeo y Julieta de Shakespeare a la ciudad de Nueva York, en donde dos jóvenes se enamoran, pero se ven atrapados por el enfrentamiento de las dos bandas a las que pertenecen ambos: los Americanos Jets y los Puertorriqueños Sharks. La insistencia de vivir en un ambiente de odio y violencia transforma esta historia en una lucha interna de diferentes grupos étnicos.

Este musical que cuenta con un gran elenco de actores arriba del escenario y con un gran decorado portátil o movedizo, consigue reunir de una forma muy intensa y dramática mediante esta lucha de grupos raciales, la violencia callejera y el vandalismo de las pandillas de aquella época.

Las rivalidades y los enfrentamientos entre los Jets y los Sharks, no sólo afecta a los que pertenecen a estos grupos, sino a todos los vecinos del barrio neoyorkino que intentan vivir fuera de esta batalla absurda. Lo causal es que todos quieren conseguir un buen futuro en América, hayan nacido allí o no, de ahí nace la lucha de clases.

La parte escénica contempla un buen encaje de todos los actores y bailarines, que unido a una perfecta coreografía y un vestuario recubierto con una bonita paleta de colores que, por supuesto, se ciñe a la época, concede a esta obra ese toque de juventud y energía que la embellece.

En sí el conjunto de la obra se desarrolla sin problemas, quizá el único punto negativo que le puedo dar es que faltaba diferenciar de una mejor forma a los grupos rivales. Imitar un acento puertorriqueño o la introducción de algunas palabras típicas de su léxico -que no niego que tiene que ser difícil- hubiera facilitado el entendimiento de los personajes al principio de la obra, ya que en ocasiones, se complicaba el conocimiento de los personajes que estaban en escena para saber si pertenecían a un grupo u otro.

La historia de amor que se esconde tras este musical, con una semejanza a la de Romeo y Julieta, pero en este caso protagonizada por Tony y María, es la que centra el tema y conlleva a un final, no tan inesperado, pero sí desastroso para ambos grupos étnicos. Su trama amorosa es la que consigue que el espectador se emocione, reflexione y hasta empatice con el otro grupo de lucha, y quiera el fin de este irreversible combate callejero planteado en la ciudad de Nueva York.

Si eres un amante de los musicales no te lo puedes perder, y si te gustan las historias clásicas como la referencia a la obra de Shakespeare, también. Compra tus entradas aquí.

Ana García

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Etiquetas: Crítica West Side Story El Musical, som produce, taquilla.com, venta de entradas .
« Relato: En solo unos segundos
Crítica: Miguel Lago Pone Orden »

Deja un Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Visitas

¿Viajas? Bus Shuttle Spain

Servicios de Difusión

Tiempo

Facebook

Facebook

Sígueme en Twitter

Mis tuits
hosting wordpress seguro

Páginas

  • Contacto
  • Donar
  • Quiénes somos
    • Sobre mí
  • Servicios

Archivos

  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • octubre 2014

Categoras

  • Actualidad (40)
  • Críticas de cine (88)
  • España (159)
    • Entrevistas (12)
    • Literatura (10)
    • Música (26)
    • Teatro (33)
    • Televisión (11)
  • Inicio (157)
  • Relatos (3)

WordPress

  • Acceder
  • WordPress

CyberChimps WordPress Themes

© 2016 Copyright Claqueteados. Todos los derechos reservados.
A %d blogueros les gusta esto: