En estos días de confinamiento he estado viendo varios vídeos del casting de OT de esta edición. Y me estoy encontrando gente que me gusta, incluso algunos me suenan o los conozco de verlos en otros programas. Nombres como Sandra Groove, quién participó en la última edición emitida de La Voz como participante del equipo de Pablo López, o Gio Bermejo, que también me sonaba de haberlo visto en algún lado. Participó en la edición del mismo programa pero de 2017, en el equipo de Manuel Carrasco. También me ocurre algo con Edu Esteve, que no he encontrado nada de él en ningún otro programa musical, pero me suena muchísimo y no sé de qué.
Ellos han probado suerte este año en OT, pero a pesar de no haber conseguido un puesto en la academia, siguen haciendo su música. Es verdad que entrar a un programa como Operación Triunfo ofrece cierta exposición para que la gente pueda descubrir nuevos cantantes, pero tan solo el hecho de haber acudido al casting también, porque es como que ahí la gente puede elegir ver o escuchar al candidato o candidata que más le guste, haya o no haya pasado todas las fases.
Aunque los 3 que he mencionado siguen haciendo sus canciones propias y sus videoclips -todavía no he podido ver todos, aunque lo haré-, hoy quiero compartir el videoclip del single «Die like a rockstar» de Gio Bermejo que pude ver hace unos días y que me encantó.
En el vídeo, mediante la icónica figura de James Dean, Gio impone su mensaje de rebeldía e independencia frente a la industria musical.
A mi me encanta no solo la letra, que además es en inglés, pegadiza y tiene un aire a viejo que me encanta, sino también la parte visual del videoclip, que a mi me recuerda un poco a las películas antiguas del oeste o a esas escenas de películas en las que se recorren kilómetros y kilómetros en una carretera solitaria. Además, la mezcla de imágenes de las escenas más oscuras dentro de la habitación con las de la carretera a plena luz del día, hacen que luzca más el videoclip y la canción.
También es muy interesante el mensaje que quiere dar Gio con la canción y con sus propuestas musicales según indica en su web. Yo creo que la producción musical no tiene que depender de tener más o menos seguidores. Si te gusta, hazlo, de la manera que puedas hacerlo. Las cosas simples, a veces son mejores que las que invierten mucho dinero.
Os voy a dejar por aquí el videoclip, a ver si acabáis en bucle como yo desde hace un par de días. Y otro día comparto los que me faltan por ver.
Ana García