Hoy he tenido el placer de poder hablar un rato con el actor Daniel Retuerta, quién empezó a trabajar con 7 años en televisión para la serie «Más que amigos» (1997). Aunque su filmografía es larga, ya que ha estado en todo tipo de «rodajes» como webseries, cortos, cine, televisión y teatro, se dio más a conocer formando parte del elenco infantil de «Compañeros» (1998) y del elenco juvenil de «El Internado» (2007).
En Febrero de este año comenzó la representación de la obra teatral «Vintage Future» en la Sala OFF Latina de Madrid, con la que llevaban 6 funciones semanales todas ellas con entradas vendidas completamente. Tuvieron que interrumpir las funciones, como todo el mundo a causa de la situación que sufre todo el mundo actualmente.
En la entrevista nos habla sobre sus trabajos, de sus estudios cuando era pequeño, de su faceta rapera durante una época, pero también nos cuenta sus gustos personales en cuanto al mundo audiovisual del cine, así que te recomiendo que veas la entrevista para conocerlo más, porque merece la pena.
Y quiero añadir un comentario personal. En este mundo del audiovisual en el que particularmente encuentro muchos desajustes últimamente, estaría bien que se tuviera en cuenta realmente el buen trabajo que realiza una persona, en este caso los actores, y no se mire tanto la apariencia física para actuar determinado rol. Ya sé que «hay que dar un perfil», pero siempre tiene que ser un perfil de tío cachas sin camiseta?, y dijo esto por poner un ejemplo. He visto un montón de actores y actrices en el teatro off madrileño -podría dar nombres sí, pero no lo voy a hacer- que actúan de maravilla, como para que se les de un papel más importante en una serie o una película. Algunos con su trabajo han conseguido ir superando fases y han conseguido hacerse un hueco en la pantalla pequeña, y a los que siguen actuando en las obras no comerciales, os animo a los que estáis leyendo esto, que cuando pase todo esto vayáis a ver teatro, todo tipo de teatro. Que hay obras off muy buenas y actores y actrices que hacen muy bien su trabajo.
Ana García