El cine está lleno de éxitos descomunales en la platea y críticas que no comprenden ese fenómeno. La película «Granizo» recientemente estrenada en Netflix con Guillermo Francella como un meteorólogo exitoso que de la noche a la mañana por un pronóstico errado termina yéndose de Buenos Aires a Córdoba por un granizo no anunciado, ya que le quitan el programa y los ciudadanos lo critican públicamente.
Allí Francella hace de él mismo, como tantos actores, los guionistas Nicolás Giacobone (ganador del Óscar por «Birdman») y Fernando Balmayor, quieren abarcar muchos temas en 2 horas pero no lo logran.
La hija del meteorólogo, Romina Fernández es hija de un reconocido profesor teatral argentino (Augusto Fernández), que hace de una cordobesa impostada donde el protagonista busca su redención y allí se cruzará con un pronosticador de las sierras que le informa que se viene una nueva tormenta hacia Buenos Aires que provocará destrozos. Eso sucede cerrando el film, donde hay efectos especiales bastante correctos para una producción nacional.
El problema es la factura casi televisiva, personajes que desaparecen, resoluciones previsibles y Marcos Carnevale que con Francella había realizado la más lograda «Corazón de León», falla como sucedió con «El Fútbol o Yo», protagonizada por Adrián Suar y Julieta Diaz en 2018.
En suma, la película triunfa porque el público ávido de un comediante exitoso apuesta por él más allá del resultado final, además digámoslo claramente, la crítica es algo orientativa, es la opinión subjetiva de alguien y eso no va a modificar la elección en masa del espectador. «Granizo» logró su objetivo, que mal o bien se hable de la película y ese es el mayor logro.
GRANIZO. 118 min. 2022 Argentina
Dirección: Marcos Carnevale
Guion: Nicolás Giacobone y Fernando Balmayor
Productora: Kuarzo Entertainment Argentina, Leyenda Films, Infinity Hill (distribuidora Netflix)
Reparto: Guillermo Francella, Laurita Fernández, Romina Fernández, Peto Menahem, Martín Seefeld, Nicolás Scarpino, Viviana Saccone, Eugenia Guerty, Norman Briski, Pompeyo Audivert, Juan Tupac Soler, Carla Pandolfi, Los Palmeras.
Sebastián De La Mata