El gaditano Javy Ramírez debutó en concierto en el Teatro EDP Gran Vía con un adelanto de las canciones que van a componer su próximo álbum y versiones de temas que han marcado a una generación. Este joven artista enamoró al público madrileño con un amplio abanico que demuestra todo el talento que le corre por sus venas andaluzas. Era su primera vez ante unas tablas y deslumbró tanto como las luces de los móviles de sus fans que le acompañaban al cantar en acústico con piano y guitarra de compañía.
El concierto empezó con algunos temas como ‘La frase’, su segundo single ya en las plataformas o ‘Medicina’, que parece ser un tema nuevo de su siguiente disco. Esto solo era un aperitivo de lo que estaba por venir.
Porque acto seguido llegó el primer dueto de la tarde, el que unió a Javy con su compañera de OT, Samantha. Ambos cantaron sobre el escenario ‘Te espero aquí’, tema que defendieron en la última edición del talent musical de TVE y Gestmusic.
Esta no fue la única sorpresa del concierto, ya que al rato también vimos a Nia, la última ganadora de Operación Triunfo, compartiendo junto al artista la canción ‘Vuelvo a verte’ de Malú y Pablo Alborán.
Esta no fue la única canción famosa de la velada, ya que el propio cantante de Cádiz interpretó una original versión acústica acompañado de guitarra de un conocido tema de Alejandro Sanz, ‘Viviendo deprisa’.
El joven de 22 años también nos regaló a los presentes una composición propia realizada durante el confinamiento domiciliario en la primavera del año pasado. Tiene una letra poderosa y profundamente reflexiva, con frases como ‘El mundo que hay fuera depende de ti y de mí’. En resumen, que nos avisa de que hay que aprender la lección que nos está dejando esta pandemia para no repetir vicios pasados.
Como no podía ser mejor, para terminar Javy Ramírez cantó con el coro unánime del público de fondo ‘Qué sabrá Neruda’, el tema que compuso durante su participación en OT 2020 y primer single producido durante la emisión del programa.
En resumen, vimos a un cantautor lleno de talento, pero también de gratitud. Supo aprovechar el limitado tiempo que tuvo el concierto por el toque de queda con gran maestría. Hay una frase suya durante el concierto que lo sintetiza todo: «Hace dos años fregaba vasos y ponía mesas por cinco euros la hora. Nunca me imaginé estar cantando en un teatro como lo he hecho hoy. Gracias por cumplir este sueño».
Ramón Fermín Martínez