En esta edición de Operación Triunfo se le ha dado mucha importancia a la composición de los concursantes dentro de la academia, y así se ha demostrado con diferentes clases de composición que han ofrecido algunos artistas nacionales como Andrés Suárez o Pancho Varona.
Y aunque todos han ido viendo cómo se les daba la oportunidad de producir los temas que iban componiendo, hoy quiero hablaros del joven Nick Maylo, uno de los primeros concursantes que salieron de la academia, pero que, a los cinco días de salir ya estaba anunciando la producción de su primera canción «Historias Robadas» que había compuesto durante la primera semana dentro del programa. Pablo Pinilla, Pablo Cruz y Lara Pinilla han sido los encargados de darle la oportunidad de grabar su primer single y hemos podido hablar con ellos sobre esta decisión.
«Disfruta con lo que hace y eso se nota, a nosotros nos transmite esas ganas y ese buen rollo cuando trabajamos con él».
(Para leer la entrevista sigue leyendo)
Nick Maylo llegó a la Gala 0 del formato con una apuesta arriesgada cantando «Wrecking ball» de Miley Cyrus. Él mismo comentaba en una entrevista que había elegido esa canción porque no es muy usual que la cante un chico, y que además de porque le gustaba, la había escogido por ese motivo.
El jurado ese día tuvo que decidir que 16 concursantes de los 18 entraban a la academia, y casualidades de la vida, Nick fue el primero en abrir las actuaciones de la gala y el último seleccionado para entrar con estas palabras de Nina: «por su solidez, y por ese peso escénico que ha demostrado hoy en la Gala 0, que no nos podemos ni imaginar cómo será ese peso escénico cuando lleve más galas… Esto va a ser impresionante».
Ahí comenzaba realmente su aventura, aunque ya la había comenzado desde los castings, a los que decidió presentarse en el mismo día según nos contó en la charla que tuvimos con él al salir del programa. La primera semana le tocó defender con su compañera Eva el tema «Little talks» del grupo indie islandés Of monsters and men. Era un tema complicado ya que la letra y la melodía eran contrarías entre sí, y de cara a la interpretación fue difícil. De hecho, a mitad de semana Iván, quien impartía esta asignatura, les tuvo que dar otra consigna para poder llevar mejor el tema y ser más ellos mismos dentro de la canción.
La actuación me gustó mucho y creo que fue muy buena. Pero ese día nominaron por primera vez a Nick porque según Natalia en la actuación Eva había brillado más. Para defender su primera nominación escogió un tema que ya había cantado en los castings. «Jealous» de Labrinth, con esta canción quería quitarse su coraza y mostrarse tal cual es. Y lo consiguió. Esa semana estuvo de bajón, pero poco a poco fue mejorando los ánimos y mostrando también como era él como persona con sus compañeros. En la gala demostró que había aprendido mucho durante esa semana e hizo un cambio tremendo tanto artísticamente como de actitud, haciendo una actuación que dejó los pelos de punta a muchos, transmitiendo todo lo que decía la letra con su mirada.
En esa gala las actuaciones de Nick y Ari fueron las más espectaculares de la noche, y Nina valoró con estas palabras a Nick: «Nick, ¡qué trabajazo hiciste el otro día con Iván! ¡Qué trabajazo hiciste! Mira, trabajar con la voz es desnudarse. Esto apréndelo ya. Lo que aprendiste el otro día con Iván… todas las herramientas que te dio yo creo que es una lección que no vas a olvidar en la vida y te va a servir mucho, por eso hoy has cantado como lo has hecho. Y piensa una cosa Nick, es tan importante lo que cantamos como lo que callamos. Los silencios que hacías hoy, como dominabas esas pausas. Eso es importantísimo. Sigue así, por favor».
Esa actuación sirvió para salvarse de la nominación, después de haberse salvado también por los votos del público para quedarse en la academia. Y le pusieron «Semilla negra» de Radio Futura junto a su compañera Maialen. Esta semana la empezó bien, pero después cayó enfermo con la garganta afectándole a la voz a la hora de hablar y, por supuesto, de cantar. Llegó al domingo de esa semana sin voz, según contaba estuvo tomando medicamentos incluso por vena hasta momentos antes de subir al escenario. Y al menos de actitud estuvo con muchas ganas, cosa que se valoró pese a estar así, porque voz literalmente no tenía. Pero fue nominado igualmente por el jurado.
Y ahí fue cuando Nick decidió arriesgarse a por todas eligiendo el temazo de «Thriller» de Michael Jackson para cantar en la próxima gala. Sin haber cantado nunca este tema, ni bailado, se lanzó a por él para darlo todo y aprender y absorber todo el conocimiento que pudiera esa semana con esa canción. Como dice él, fue una semana de juegos y diversión.
También en esta semana es cuando se veía mucha más relación de sus compañeros con él y viceversa. Con mucho trabajo y noches de ensayos llegó el día de la gala. Hizo una actuación bastante buena, para no haber hecho nunca este tema. A excepción del gallo que afirmó después de cantar, bailó y cantó sin problemas haciendo la coreografía marcada por Vicky.
Ese día el público decidió que quién se tenía que quedar en la academia fuese Maialen con un 57% de los votos, quedándose Nick con un 43%. En el momento de su despedida quiso compartir con el público y los telespectadores este mensaje: “Que confiéis en vosotros y vosotras mismas porque es lo más importante del mundo. Que os queráis, aunque ya sé que cuesta una locura y que podéis llegar donde queráis. De verdad que confiéis en la vida que os van a llegar cosas muy bonitas, y que todas las personas somos preciosas y podemos llegar donde queramos. Nos lo debemos de creer”. Con esto demuestra ser una persona con un gran corazón y que quiere transmitir ese mensaje de amor con uno mismo y con todos los demás.
Una vez fuera del programa, tan solo a los cinco días ya estaba anunciando en las redes que Pablo Pinilla, Pablo Cruz y Lara Pinilla iban a producir su primer single «Historias Robadas». A partir de ahí, estuvo trabajando y reuniéndose con ellos para trabajar en su canción, que oficialmente se estrenó en las plataformas digitales el 13 de marzo. Y digo oficialmente porque Nick tuvo el placer de estar y colaborar en el concierto a beneficio de la Asociación Española contra el Cáncer que se celebró en Madrid el 4 de marzo, presentando «Historias Robadas» al público.
Después Nick ha seguido componiendo mucho y ya está trabajando en su segundo single con los mismos productores. Lo que no sabemos ni podemos confirmar es si se tratará del conocido tema de «La sequía» o será otro.
Como os decía al principio, hemos tenido el placer de poder hablar con Pablo Cruz y Lara Pinilla, pero Pablo Pinilla, compañero de equipo, nos ha dejado un mensaje y afirma: ellos han realizado la producción artística de Nick bajo mi supervisión y me atrevo a decir que con magníficos resultados. Creo que será el principio de una gran colaboración formando un binomio «artista/productores» que dará muchos éxitos y una larga carrera a Nick dentro del futuro de nuestra música».
Y ahora sí, Paul y Lara nos cuentan cómo fue la decisión de trabajar con Nick Maylo, cómo lo ven a él personal y profesionalmente y nos revelan cómo es trabajando en sus canciones en equipo.
– ¿Veíais algo de la edición de OT de este año?
Pablo Cruz (Paul): Sí, seguía de cerca OT de manera profesional y personal, como casi todas las ediciones del programa.
Lara: Sí, por supuesto. Ha habido alguna gala que no he podido ver completa, pero en cuanto he tenido un rato me he puesto al día con los resúmenes.
– ¿Os habíais fijado ya en Nick en algún momento mientras estaba dentro de la academia?
Paul: Me había fijado en Nick porque me parecía que podía ser uno de los concursantes más enfocados al POP. “Wrecking Ball” me pareció toda una declaración de intenciones.
Lara: La verdad es que sí, nos llamaron la atención sus actuaciones en general, y a mí concretamente el tipo de canciones que interpretó.
– ¿Cómo y en qué momento decidisteis en equipo elegir a Nick para producirle el tema que había compuesto dentro de la academia?
Lara y Paul: Realmente desde nuestro equipo de producción estábamos en contacto con Gestmusic a través de Brian. Fue Brian el que nos propuso mutuamente y, tras una reunión en Barcelona nos dimos cuenta que hablábamos “el mismo idioma” y que las piezas encajaban a la perfección. Creo que los tres sentimos que estábamos en el barco adecuado, remando en el mismo sentido y al mismo son.
– En el ámbito personal, ¿cómo veis a Nick?
Paul: En lo personal, Nick es un trozo de pan. Con nosotros se abrió desde el primer momento con una cercanía impresionante, haciéndonos partícipes de sus emociones y su espontaneidad.
Lara: Le vemos como una persona muy positiva, con mucha energía y ganas de aprender y disfrutar de la vida. Un poco gamberro, jajaja, pero con muy buen fondo.
– ¿Y artísticamente?
Paul: Es una montaña rusa de ideas que no paran de brotar de su cabeza pero, a la vez, tiene la capacidad de poner sus propias ideas en tela de juicio y escuchar otras opiniones.
Nick tiene claras sus metas y sabe disfrutar del camino para alcanzarlas. En el proceso de producción de «Historias Robadas», Nick estuvo pendiente al 100% en momentos en los que otros artistas no suelen involucrarse, supongo que por su ilusión y sus ganas de aprender cómo funciona cada pieza del engranaje.
Lara: Creo que es un artista muy creativo, con muchas ganas de crecer y de ser un artista completo, que compone y toca instrumentos. Disfruta con lo que hace y eso se nota, a nosotros nos transmite esas ganas y ese buen rollo cuando trabajamos con él.
– Como productores, ¿os fijáis solo en las canciones de un artista para trabajar con él, o influye mucho la personalidad de la persona, en este caso Nick? ¿Qué os gustó de él?
Paul: A mí me gustó de Nick su gusto por el pop internacional. Conecté rápidamente. Traía una balada en español bajo el brazo («Historias Robadas») con una letra muy especial, pero quería hacer con ella algo que sonase internacional y más electrónico que acústico.
Lara: ¡Nos fijamos en todo! Jajaja. Creo que en eso consiste ser productor/a, no solo trabajar con las canciones, sino con el artista al completo. Tanto su voz, como su interpretación del tema, la letra, el sonido de cada instrumento o simple es importante para nosotros. Y por supuesto también las sensaciones que da el artista, su energía, su personalidad, que este cómodo con lo que esta cantando, etc.
Entre otras cosas, que ya he comentado en la pregunta anterior, nos gustó que, a pesar de su edad, tiene las cosas muy claras, de donde viene y a donde quiere llegar.
– ¿Cuál fue la primera impresión que tuvisteis de Nick al verlo (por el programa) y la primera impresión al escuchar «Historias Robadas» (antes de producirla)?
Paul: Pensé que por su estilo y su apariencia podría ser sueco… ¡jajajaja! Me recordaba mucho a los artistas más jóvenes que participan en el Melodifestivalen (Festival anual que utiliza Suecia para elegir a su representante en Eurovisión).
Brian nos habló de la posibilidad de producir a Nick y nos envió su vídeo de «Historias Robadas» grabado en la academia. He de decir que, de primeras, soy muy escéptico y frío con las canciones que aun no he escuchado, más aún si viene de un chico que, al despedirse en OT, dijo algo como que “iba a ponerse las pilas para componer”. Uno puede ser muy buen cantante y no componer bien… y no pasa nada, porque hay artistazos y artistazas que no componen sus temas. Sin embargo, «Historias Robadas» me sorprendió muchísimo a la primera escucha, no solo por el contenido tan potente de la letra, que es una parte esencial del tema, sino por los “trucos” que había en la melodía y los acordes que la hacían tan comercial.
Lara: la primera impresión al verlo en el programa fue de un artista con energía (sé que ya lo hemos dicho varias veces, pero es uno de sus rasgos más destacados), con ritmo, y transmitiendo simpatía, a la vez que desparpajo.
Y respecto a “Historias Robadas”, nos encantó desde el principio, la sensación que tuvimos al terminar de escucharla fue como si conociésemos un poco más a Nick.
– ¿Qué tiene para vosotros “Historias Robadas” para elegirla y producirla como su primer single?
Paul: La elección es algo que no dependía de nosotros, sin embargo a mí me pareció todo un acierto. Normalmente pienso que es mejor despegar con un tema rápido, pero Nick había abierto tantos “melones emocionales” en su paso por OT, que mucha gente habíamos empatizado con él por ello. Nos enseñó, de manera natural, sus miedos, sus inseguridades y su fragilidad. “Historias Robadas” me parecía que era justo lo que yo, como seguidor de OT, quería escuchar de Nick.
Lara: Me parece que es una canción sincera, que va directa al corazón. Te hace sentir, y de una manera u otra puedes sentirte identificado/a con la letra. La melodía es muy buena, pegadiza, se te queda a la primera. Recuerdo que cuando la escuchamos la primera vez estuvimos una semana sin poder dejar de tararearla, jajaja.
– Hace un mes que se publicaba en las plataformas “Historias Robadas”. Desde entonces Nick ha seguido componiendo y ya está trabajando en lo que será su segundo single. ¿Cómo le veis con esa nueva canción? ¿Se nota mucho el cambio del primer tema al segundo? ¿Nos podéis adelantar algo sobre el tema?
Paul: He de decir que estamos trabajando en diferentes propuestas. Desafortunadamente ahora tenemos mucho tiempo para crear un proyecto, así que lo mejor es probar, probar y probar diferentes canciones para elegir la mejor carta de la baraja. Poco más se puede contar.
Lara: Estamos trabajando en varias opciones. Como ha dicho Pablo, por esta situación que nos ha tocado vivir estamos teniendo bastante tiempo para probar diferentes melodías, letras y ritmos. Lo que sabemos seguro es que será un tema súper trabajado, en el que estamos poniendo muchas ganas e ilusión.
– ¿Cómo definiríais a Nick en una palabra como persona y como artista?
Paul: Inocente.
Lara: Energía cinética, (sé que son dos palabras, jeje) está en continuo movimiento, es un culo inquieto jajaja. Y cuando no es movimiento físico, es su cabeza la que no para, ¡es un torbellino! Y eso le da una energía brutal…
– ¿Cómo os lo pasáis trabajando con él? ¿Es muy trabajador?
Paul: Trabajar con él es una ida de olla constante. En mi trabajo como productor trato de ser más serio, pero con Nick es imposible jajajaja. Por otro lado, Nick está siempre buscando nuevas ideas con las que nutrir su proyecto musical. Se involucra y se preocupa por todos y cada uno de los momentos del proceso de creación.
Lara: Como ya he dicho antes, es un chico que derrocha energía y positividad, y eso facilita mucho las cosas a la hora de trabajar con un artista. Sí, es trabajador y tiene muchas ganas, algo que considero muy importante, no solo en esta profesión si no en la vida en general. La verdad es que lo estamos pasando muy bien trabajando con él. Incluso cuando no estamos de acuerdo en algo, el respeto, el cariño y el buen rollo que tenemos entre todos está muy presente.
¡Muchas gracias a Pablo Pinilla, Pablo Cruz y Lara Pinilla por la entrevista!
Ana García